• Skip to main content
  • Skip to footer

Economia Selectividad

Economia de la Empresa 2 Bachillerato

  • Home
  • Apuntes
  • Podcast
  • Sobre mi
  • Contactar

7.2 – Recursos financieros ajenos a largo plazo

posted on febrero 2, 2022

Economia para Selectividad. Economia de la Empresa 2 Bachillerato. Recursos financieros ajenos a largo plazo.
Economia de la Empresa 2 Bachillerato

En este post hablaremos de los recursos financieros ajenos a largo plazo. Además, explicaremos los criterios de clasificación, los empréstitos, el leasing y el renting.

Tabla de contenidos

  • 1 Podcast:
  • 2 Apuntes:
    • 2.1 Introducción
    • 2.2 Desarrollo
      • 2.2.1 Tipos de recursos financieros ajenos a largo plazo
    • 2.3 Conclusión

No te olvides de escuchar el podcast. ¡Te explicamos todo el temario de Economía de la Empresa para Selectividad (EBAU)!

Podcast:

Apuntes:

Introducción

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o los medios de pago a disposición de la empresa para afrontar sus necesidades dinerarias.

Estos recursos pueden clasificarse en función de diferentes criterios.

  • Según el plazo de devolución de la fuente financiera: pueden ser a corto plazo (plazo de devolución inferior a un año) y a largo plazo (periodo superior a un año).
  • En función su origen: financiación externa (capital social, préstamos, créditos…) o financiación interna (beneficios no distribuidos, provisiones, cuotas de amortización).
  • Según la propiedad de los medios de financiación: medios de financiación propios (capital i reservas) o ajenos (préstamos, créditos…).
  • En función la forma de obtener los recursos: fuentes de financiación espontánea (surge de manera natural) o negociada (de naturaleza contractual). Las empresas generalmente necesitan más recursos de los que proporciona la financiación propia, por tanto, recurren a la financiación ajena.

¿Necesitas los apuntes? !Adquiérelos aquí!

Desarrollo

Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los que la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico. Además, debe devolverlos con los intereses correspondientes.

Tipos de recursos financieros ajenos a largo plazo

Dentro de los recursos financieros ajenos a largo plazo encontramos los siguientes.

  • Préstamos a largo plazo: las empresas piden préstamos a las instituciones de crédito para poder financiarse. Una vez se concede el préstamo, la empresa dispone del dinero de forma inmediata, aunque lo tendrá que devolver con los intereses correspondientes.
  • Empréstitos: son los títulos de crédito que emiten las empresas (obligaciones, bonos…) i que son comprados por otras empresas o particulares, a cambio de un interés. Estos títulos reciben el nombre de valores de renta fija, porque la empresa le da a quien los posee unos intereses que han sido fijados previamente.
  • Leasing o arrendamiento financiero: contrato de alquiler que incorpora una opción de compra a favor del arrendatario a ejercer al final del contrato, que, por sus características, no existen dudas de que va a ser ejercida, normalmente porque el importe de la opción de compra es muy inferior al valor del bien en ese momento.
  • Renting: alquilar bienes muebles e inmuebles a medio y largo plazo. El arrendatario se compromete a pagar una renta fija mensual durante un periodo determinado, y la empresa de renting se compromete a prestar los servicios correspondientes. No ofrece la posibilidad de compra cuando acaba el contrato.

¿Necesitas los apuntes? !Adquiérelos aquí!

Conclusión

En conclusión, las empresas necesitan financiación para crecer y llevar a cabo sus actividades diarias. Por ello, constan de varios recursos de financiación ajenos a largo plazo, de entre los que destacan los préstamos a largo plazo, los empréstitos el leasing o el renting.

¿Tienes alguna pregunta? !No dudes en consultarnos!

Filed Under: Apuntes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer CTA

Descarga los apuntes

Apuntes

¡Descarga el primer tema!
  • Apuntes
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Copyright © 2025 · Economia para Selectividad