• Skip to main content
  • Skip to footer

Economia Selectividad

Economia de la Empresa 2 Bachillerato

  • Home
  • Apuntes
  • Podcast
  • Sobre mi
  • Contactar

2.5 – Estrategias de especialización y de diversificación

posted on marzo 15, 2021

Economia de la empresa 2 bachillerato. Estrategias d especialización y de diversificación

En este post vamos a explicar las estrategias de especialización y de diversificación de las empresas. Por tanto, hablaremos del crecimiento interno, de la matriz de Ansoff y de las estrategias de especialización y de diversificación propiamente dichas.

Tabla de contenidos

  • 1 Podcast:
  • 2 Apuntes:
    • 2.1 Introducción
    • 2.2 Desarrollo
      • 2.2.1 Especialización
      • 2.2.2 Diversificación
      • 2.2.3 Matriz de Ansoff
    • 2.3 Conclusión

Podcast:

Apuntes:

Introducción

La estrategia empresarial es el plan general de acciones necesarias para lograr unos objetivos. Si una estrategia no está asociada a unos objetivos, es inexistente. Por este motivo, los objetivos empresariales se tienen que cumplir para poder llevar la empresa a lograr el éxito empresarial. Además, la estrategia ayuda a la empresa a tomar las decisiones más ventajosa.

¿Necesitas los apuntes? !Adquiérelos aquí!

Es decir, la estrategia es una herramienta que ayuda a la empresa a tomar las decisiones necesarias para escoger las actuaciones que debe llevar a cabo y los recursos que necesitará para hacerlo. Además, la dirección de la propia empresa también se tiene que enfocar desde un punto de vista estratégico.

La dirección estratégica, se basa en el proceso de gestión de estrategia dentro de la empresa, ayuda a que esta se adapte a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia a largo plazo. Por este modo, su objetivo es el éxito empresarial, mediante la mejora de su posición competitiva.

Desarrollo

Las empresas que deciden optar por implementar una estrategia de crecimiento, se decantan inicialmente por el crecimiento interno. Para llevarlo a cabo, pueden incrementar su capacidad productiva manteniendo su mismo producto, o aumentar su variedad de productos y servicios. Es decir, diversificar la producción para conseguir nuevos mercados.

¿Necesitas los apuntes? !Adquiérelos aquí!

Especialización

Si la empresa opta por incrementar su producción sin cambiar el producto, deberá aplicar estrategias de marketing para vender más. Dentro de estas estrategias de marketing encontramos: variar el precio, cambiar el envase del producto, cambiar atributos del producto, o intentar introducirlo en nuevos segmentos de mercado. Esta estrategia se denomina especialización. Por tanto, se trata de una parte del proceso de crecimiento interno.

Diversificación

En caso de que la empresa implemente la estrategia de diversificación, normalmente escoge bienes relacionados con el producto original (complementarios), ya que conoce su comportamiento en el mercado, lo que le confiere una ventaja competitiva sobre sus competidores.

Matriz de Ansoff

La matriz de Ansoff es una herramienta que permite analizar mejor las posibilidades de crecimiento interno de una empresa. También recibe el nombre de matriz producto/mercado o vector de crecimiento. En ella se muestran todas las combinaciones entre el producto y el mercado que se puede encontrar la empresa a la hora de crecer.

¿Necesitas los apuntes? !Adquiérelos aquí!

 Los elementos que constituyen la matriz son los siguientes.

Por un lado, encontramos los mercados, que se dividen en actuales y nuevos. Estos se colocan a la izquierda de la matriz.

Por otro lado, tenemos los productos, que a su vez se dividen en actuales y nuevos y se colocan en la parte superior de la matriz.

En cuanto a las estrategias de especialización encontramos la penetración de mercado, y el desarrollo de mercado. La primera consiste en conseguir vender más productos en el mercado actual. Por tanto, se captan los clientes de la competencia. La segunda se trata del desarrollo de mercado, que consiste en vender los mismos productos en mercados nuevos.

¿Necesitas los apuntes? !Adquiérelos aquí!

En cuanto a las estrategias de diversificación, encontramos el desarrollo de nuevos productos y la diversificación. La primera pretende vender nuevos productos en los mercados actuales (productos diferentes a los mismos clientes). La segunda se basa en vender productos nuevos en mercados nuevos. Cabe destacar que es la estrategia más arriesgada porque explora un campo desconocido.

Conclusión

En conclusión, es esencial tener una estrategia empresarial definida, que dirija a la empresa hacia el éxito. Para conseguirlo es importante aplicar una gestión empresarial adecuada, que se centre en cumplir los objetivos. Si la empresa opta por llevar a cabo un crecimiento interno, podrá escoger entre las estrategias de especialización (penetración de mercado y desarrollo de mercado) o de diversificación (desarrollo de nuevos productos o diversificación). La matriz de Ansoff es una herramienta que ayuda a analizar las posibilidades de crecimiento interno de la empresa.

¿Tienes alguna pregunta? !No dudes en consultarnos!

Filed Under: Apuntes

Reader Interactions

Comments

  1. Javiera

    junio 9, 2021 at 1:17 pm

    Super interesante el post!!!

    Responder
    • Economia de la Empresa

      junio 9, 2021 at 2:19 pm

      Muchas gracias!!

      Responder
  2. Bass

    noviembre 7, 2022 at 4:48 pm

    muchas gracias !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer CTA

Descarga los apuntes

Apuntes

¡Descarga el primer tema!
  • Apuntes
  • Política de Privacidad
  • Contactar

Copyright © 2025 · Economia para Selectividad